REDD+ es un marco de referencia aprobado por la UNFCCC en la COP19 en el año 2013 (Protocolo de Varsovia) que regula actividades en el sector forestal para reducir deforestación y degradación así como para mejorar prácticas sustentables de manejo forestal y aumentar las capacidades de los repositorios de carbono en países en desarrollo. El Artículo 5 del Acuerdo de París reconoció este marco.
Los proyectos REDD+ que se desarrollen en el marco del programa jurisdiccional deberán alinease a la estrategia de país REDD+.
Para mayor información sobre proyectos REDD+ en general, se puede visitar el siguiente vínculo: https://redd.unfccc.int/
Para mayor información sobre proyectos REDD+ en Argentina, se puede visitar el siguiente vínculo: https://redd.unfccc.int/submissions.html?country=arg
Un programa jurisdiccional REDD+ refiere a aquel programa de reducción de emisiones que es liderado por una jurisdicción, como es el caso de la Provincia de Misiones y que permite que se adhieran – técnicamente, se “aniden” – proyectos de sector privado y ONG. Para mayor información sobre la metodología marco que se utilizará para la Provincia de Misiones, se puede acceder al siguiente vínculo: https://verra.org/project/jurisdictional-and-nested-redd-framework/.
0 comentarios